-
Curso práctico de Coordinación de Seguridad y Salud en Obras
En el ámbito de la construcción, la seguridad y la salud son aspectos fundamentales que no pueden ser ignorados.
La figura del Coordinador de Seguridad y Salud juega un papel crucial en la prevención de riesgos y en la promoción de un entorno laboral seguro.
Este curso está diseñado para proporcionar a los participantes una comprensión de las responsabilidades y funciones del coordinador, así como de los trámites y gestiones necesarias tanto en la fase de proyecto como en la fase de ejecución de las obras. A través de un enfoque práctico y participativo, los asistentes adquirirán las herramientas necesarias para desempeñar esta función de manera efectiva y responsable.
Objetivos:1. Comprender el Rol del Coordinador de Seguridad y Salud: Analizar las responsabilidades y objetivos del coordinador en el contexto de la construcción, tanto en la fase de proyecto como en la fase de ejecución.
2. Identificar los Trámites Previos a la Coordinación: Conocer los procedimientos necesarios antes de iniciar la coordinación, incluyendo la gestión de obras con y sin proyecto.
3. Establecer Protocolos de Visitas a la Obra: Determinar la frecuencia y el enfoque de las visitas del coordinador a la obra, asegurando una supervisión adecuada.
4. Diferenciar y Aprobar Documentación Esencial: Familiarizarse con la diferencia entre el Plan de Seguridad y Salud (PSS), el Documento de Gestión de la Prevención (DGP) y otros documentos relevantes, así como su aprobación.
5. Gestionar la Coordinación Durante la Fase de Obra: Aprender a gestionar la coordinación en diferentes tipos de obras, incluyendo aquellas en centros de trabajo y con empresas concurrentes.
6. Planificar y Realizar Reuniones de Coordinación: Desarrollar habilidades para planificar reuniones efectivas de coordinación, elaborar actas y mantener un libro de incidencias.
7. Implementar Recursos Preventivos: Comprender la importancia de la presencia de recursos preventivos en la obra y cómo integrarlos en la gestión de la seguridad.
8. Resolver Dudas a través de Casos Prácticos: Facilitar un espacio para la aclaración de dudas y la discusión de casos prácticos, promoviendo un aprendizaje activo y colaborativo.
Este curso es una oportunidad para todos aquellos que deseen profundizar en la coordinación de seguridad y salud en el ámbito de la construcción.
Programa:• Introducción
Objetivo del coordinador de seguridad y salud
Designación del coordinador de seguridad y salud en fase proyecto y/o en fase ejecución
• Trámites previos al inicio de la coordinación
Tratamiento de los diferentes tipos de Obras: con o sin proyecto
Cuantas visitas del coordinador a la obra
Diferencia y Aprobación del PSS o DGP o P
Documentación imprescindible promotor/contratas
• Gestión de la Coordinación en fase de la obra
Tipos de obra
Obras en un centro de trabajo
Empresas concurrentes
Planificación de la obra
Reuniones de obra/de coordinación
Actas de coordinación/Libro incidencias
Presencia Recurso preventivo
Guías prácticas de apoyo
Aclaración de dudas en casos prácticos propuestos
Consultas, dudas, cuestiones propuestas, en cualquier momento.
Requisitos:Las clases se realizarán en directo, pudiéndose seguir de modo presencial o por videoconferencia, en la fecha y horas programadas.Se facilitará la grabación de las sesiones.El comienzo del Curso quedará condicionado a un mínimo de inscripción de 20 alumnos.Para procurar un desarrollo dinámico de las clases, el número máximo de inscripciones es de 40 alumnos.
Area temática: Seguridad y Salud
Lugar de celebración: Videoconferencia.
Horas lectivas: 9
Fecha límite de Inscripción: 14-03-2025 13:00
Fecha Inicio del curso: 18-03-2025
Fecha Fin del curso: 20-03-2025
Calendario: De 16:30 a 19:30 horas.
Colegiados (Subvención adicional de un 20% para colegiados en COAAT Cáceres): 70
No colegiados: 155
descargar adjuntoInscripción